ORIGEN DEL NOMBRE
Xose Lluis García Arias ha propuesto que el origen etimológico de Lieres es latino: (terras) loliarias, que significaría tierras abundantes en ballico (lolium perenne).
Lieres se encuentra en el extremo oriental del concejo de Siero, y limita al norte con las parroquias de Collado y Santiago, esta última en el concejo de Sariego; al este, con la de El Remedio, en el concejo de Nava; al sur, con las de San Julián y Suares, ambas en el concejo de Bimenes; y al oeste, con la de Feleches.
Mapa realizado en My Maps de Google para la página pueblodelieres.com
POBLACIONES
Según el nomenclátor de 2015, tiene una población de 1300 habitantes. La parroquia está formada por las siguientes poblaciones:
- El Acebal (L’Acebal en asturiano y oficialmente ) (aldea): 101 habitantes.
- La Cabaña (lugar): 18 habitantes.
- Campiello (El Campiellu) (lugar): 18 habitantes.
- Los Cañales (lugar): 10 habitantes.
- La Corte (lugar): 66 habitantes.
- Cotaya (La Cotaya) (lugar): 22 habitantes.
- La Cruz (casería): 5 habitantes.
- Les Cuadrielles (casería): 22 habitantes.
- La Cuesta (lugar): 24 habitantes.
- Corujedo (Curuxeo) (lugar): 39 habitantes.
- Cobiella (La Cuviella) (lugar): 30 habitantes.
- Les Faces (lugar): 17 habitantes.
- La Faya (lugar): 58 habitantes.
- Fresneda (Fresnea) (lugar): 12 habitantes.
- El Monte (lugar): 6 habitantes.
- La Pedrera (aldea): 95 habitantes.
- El Pino (lugar): 11 habitantes.
- Piñule (lugar): 31 habitantes.
- Quintanal (El Quintanal) (aldea): 304 habitantes.
- El Rebollar (El Rebollal) (lugar): 22 habitantes.
- El Reconco (El Recuncu) (lugar): 18 habitantes.
- Reanes (Rianes) (lugar): 74 habitantes.
- La Roza (lugar): 42 habitantes.
- Secadiella (Sacadiella) (casería): 24 habitantes.
- Solvay (lugar): 215 habitantes.
- Sorrobín (lugar): 16 habitantes.
COMUNICACIONES
La parroquia de Lieres, debido a su situación geográfica, cuenta con una buena red de comunicación por carretera (Asturias cuenta con cuatro autovías propiedad del Ministerio de Fomento de España, explotadas por el mismo y libres de peaje en la denominada «Red de Carreteras del Estado»), además de contar también con una línea de ferrocarril de la compañía estatal RENFE-FEVE, estas son:
• Oviedo Villaviciosa (A-64): Salida 14 sentido Oviedo (Lieres/Arriondas N-634) y sentido Villaviciosa (Lieres/Arriondas N-634).
• Oviedo Santander (N-634): Carretera Nacional.
• Oviedo – El Berrón – Infiesto Apeadero (Línea de ferrocarril RENFE-FEVE)
Ya se encuentra también en servicio la conocida como ‘Y de Bimenes’, que conecta en pocos minutos el corredor del Nalón, desde El Entrego, con la autovía del Cantábrico a su paso por Lieres.
Información obtenida de Wikipedia
ENLACES INTERESANTES:
Estamos intentando completar los nombres de los sitios de Lieres, ¿nos puedes ayudar?
Contacta con nosotros aquí
http://www.ign.es/iberpix2/visor/#